
Los conceptos sobre los
que giraron sus creaciones siguen vigentes hoy en día con más
fuerza que nunca. No hay más que echar un vistazo a la influencia
que ha tenido en distintas películas de gran éxito, inspiradas
directamente en sus relatos o en sus ideas: la trilogía Matrix.
Blade Runner, Minority Report o Desafío Total,
en sus dos versiones hasta la fecha. Profeta para unos,
esquizofrénico para otros, lo cierto es que este autor es de los
pocos sobre los que puede decirse que iniciaron una tendencia dentro
de la ciencia ficción y, por ende, de la literatura general. Sus
obras vuelven una y otra vez sobre la pregunta fundamental de: ¿Qué
es la realidad?
Para Dick, que había tenido numerosas experiencias forteanas a lo
largo de su vida (esto daría para no un artículo, sino para un
libro o dos), lo que nosotros percibimos sería un sueño dentro de
otro sueño. Un engaño urdido por una entidad superior en el que
somos meros atores-espectadores. De hecho, los últimos minutos de la
película Origen
constituyen un plagio descarado de su genial novela Ubik,
como todo el que haya leído una y visto la otra sabrá.

Los androides han
alcanzado un grado de perfección que les hace casi imposibles de
distinguir de los auténticos seres humanos. El modelo Nexus 6 ha
revelado ser el ocasionante de algunos problemas al escapar de sus
puestos de trabajo para esconderse entre los humanos y poder vivir en
libertad. Sin embargo, hay una característica humana que no son
capaces de replicar: la empatía. El mercenario Rick Deckard
tiene la misión de retirar (esto es, cazar) a seis de estos
androides. El problema viene cuando el cazador comienza a plantearse
los dilemas morales que se derivan del hecho de tener que destruir a
estos seres, que son tan similares a las personas de carne y hueso.
Deckard es un
personaje bastante gris, que tiene una relación matrimonial
claramente disfuncional con su mujer, una devota practicante de la
extraña religión global en la que miles de individuos entran en
comunión por medio de una especie de electrodoméstico para
compartir las sensaciones en una especie de mente colectiva. Dolor,
pena, júbilo, hastío... Todo forma un crisol empático
entremezclado con visiones de su pretendido mesías, lo cual a medida
que avanza la historia irá generando dudas hasta llegar a plantearse
seriamente la veracidad de las creencias que han regido sus vidas
desde el nacimiento. Al mismo tiempo, llama la atención que la
máxima ambición que pueda tener un ciudadano en esa sociedad sea la
de poseer una mascota (de ahí el título original del libro).
Aquéllos que se lo pueden permitir, se hipotecan para comprar un
gato, oveja o caballo, ejemplares que se encuentran en peligro de
extinción. Los más desfavorecidos se contentan con réplicas
eléctricas de estos animales, que son idénticos a los originales en
casi todo. En estas circunstancias, se considera una impertinencia
preguntar a un vecino si su conejo es real o eléctrico, por ejemplo.
La obsesión del protagonista por poseer un animal de verdad le
llevará a poner en peligro su vida y el futuro mismo de su familia
para poder acceder a ese símbolo de ostentación.
El otro protagonista de
la historia es J. R. Isidore, un "cabezahueca", o
persona con un nivel intelectual muy bajo, que vive marginado de la
sociedad en un bloque de edificios ruinosos. A él acudirán los
androides fugados y él los acogerá para esconderlos tras enamorarse
de una de ellas. La relación entre Isidore y los androides, que
sopesan la posibilidad de matarlo para evitar que los delate,
aportará una tensión extra a la trama. Un caso claro de marginados
que se ayudan entre sí contra una mayoría opresiva que los
desprecia. Otro de los puntos clave es la relación extramatrimonial
que tiene lugar entre Deckard y una androide que le es asignada como
ayudante para cumplir con su misión. La consumación del acto sexual
es el punto de giro que le hace plantearse la moralidad de lo que
debe hacer.

Si te ha gustado Blade Runner, puede que también te guste:
Artículo
originalmente publicado en la web Mientras lees, redactado por un
servidor y modificado para este blog con nuevos apuntes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario